To properly display this page you need a browser with JavaScript support.
En primer lugar, hay que crear los Órganos competentes para resolver, y que conforman la estructura organizativa de la administración.
Esta operación se realiza desde el escritorio principal de eXperta, accediendo a la aplicación de BDI (Base de Datos de la Instalación).
A continuación, accedemos a la pestaña Datos Locales, Tramitación y Órgano que Resuelve.
Esta es la ventana de mantenimiento de Órganos que Resuelven.
Rejilla de Circuitos
En esta rejilla se muestran los órganos creados.
Código
En este campo se asigna un código interno asociado al órgano resolutorio.
Si seleccionamos un órgano, se mostrará su código.
Descripción
Campo para indicar la descripción que tendrá el órgano que vamos a crear.
Revisor
Aquí se determina si va a realizar funciones de revisión o no dentro del módulo.
Situación
Podemos indicar si el órgano estará en situación de Alta o Baja.
Fecha Vigencia
Tenemos la posibilidad de establecer un plazo de vigencia para un órgano resolutorio.
Para ello, utilizaremos estos campos de fecha.
Circuito de Firma
Se pueden asociar circuitos de firmas predefinidos a un órgano concreto. Para ello, seleccionaremos un órgano de la rejilla y pulsaremos en este icono, así, accederemos a la ventana de Órgano que Resuelve Circuito de Firma .
Limpiar
Con este icono dejamos en blanco los campos superiores.
También deseleccionaremos un órgano seleccionado de la rejilla de arriba.
Eliminar
Mediante este botón eliminaremos un órgano que tengamos seleccionado en la rejilla superior.
Alta/Modif.
Para confirmar los cambios realizados en un órgano, pulsaremos este icono.
Por otro lado, para dar de alta un nuevo órgano, cumplimentaremos los campos superiores y confirmaremos con este icono.
Cerrar
Para salir de la ventana de Órgano que Resuelve, pulsaremos en este icono.