Manual de Usuario - MONITOR DE SOLICITUDES
×
Menú

Operaciones de la bandeja Entrada

 
Con estos iconos podemos ejecutar diferentes acciones para las comunicaciones de la bandeja Entrada.
Para ello, debemos seleccionar una sola comunicación de la rejilla y usar los iconos de acción situados en la parte izquierda de la ventana.
 
2.4.6.1. Operaciones de la bandeja Entrada
1

Redactar

1. Redactar
Pulsando este icono podemos redactar una nueva comunicación.
Si redactamos una comunicación desde esta ventana, estaremos asociando la comunicación a la solicitud en la que nos encontramos. Esto quiere decir que, internamente, la comunicación contendrá toda la información relativa al expediente.
Como consecuencia de esto, por ejemplo, una comunicación asociada a expediente que sea respondida, seguirá asociada y se alojará en las comunicaciones del expediente, en el monitor de solicitudes.
 
2

Recibir

2. Recibir
Es posible que algunas comunicaciones de la bandeja de entrada lleven documentos adjuntos en formato papel, las cuales irán acompañadas del icono  .
En el caso de que estén en situación de No Entregada, tendremos que esperar a recibir la documentación física para, una vez recepcionada, confirmarlo con el botón recibir, y así cambiarle la situación a No Leída.
Aclarar que la propia aplicación, no nos permitirá abrir una comunicación, con documentos adjuntos en papel, sin haberlos recibidos.
3

Abrir

3. Abrir
Con el botón Abrir, podremos acceder al contenido de una comunicación. En caso de que abramos una comunicación en el estado No Leída, cambiaremos su estado a Leída.
Recordar que no podremos abrir una comunicación No Entregada.
4

Archivar

4. Archivar
Si marcamos una comunicación Leída y pulsamos en Archivar, la enviaremos a la bandeja Archivas/Entrada.
Aclarar que no podemos archivar una comunicación No Leída o No entregada.
5

Histórico

5. Histórico
Con la opción Histórico, podemos comprobar los distintos estados por los que ha pasado una comunicación seleccionada.
 
6

Trasladar

6. Trasladar
Utilizaremos este botón para trasladar un expediente a otro departamento mediante las comunicaciones interdepartamentales.
 
 
Es importante recalcar que solamente podremos utilizar esta acción para comunicaciones de traslado de expediente, que irán acompañadas del icono , y siempre que la unidad de origen sea la gestora actual de la solicitud que se quiere trasladar.
Para más detalles sobre el traslado de expedientes,  ver el punto Distribución Centralizada de Solicitudes.
7

Responder

7. Responder
Podemos responder a una comunicación recibida si, teniendo seleccionada una comunicación de la rejilla, pulsamos en este botón.
En ese momento se nos abrirá una ventana similar a cuando vamos a redactar una nueva comunicación, con la diferencia que el destinatario ya estará definido, sin posibilidad de modificación.
8

Reenviar

8. Reenviar
Si marcamos una comunicación en estado Leída, podemos reenviarla a otro departamento, cargo o usuario, utilizando este comando.
Esta acción provoca redactar una nueva comunicación, pero arrastrando la información y documentación de la comunicación seleccionada. Aun así, es importante recalcar que la información es modificable o que podemos eliminar o adjuntar nuevos documentos.
Para comunicaciones asociadas a expediente, podemos permitir la consulta del expediente al destinatario.
9

Seguimiento

9. Seguimiento
Esta opción nos permite rastrear el itinerario que ha seguido la comunicación hasta ese momento.
 
10

Imprimir

10. Imprimir
Mediante este icono podemos imprimir información relativa a una comunicación seleccionada de la rejilla de comunicaciones interdepartamentales.