Este icono nos permite realizar observaciones o apuntes vinculados al expediente. Para ello, seleccionamos una solicitud y pulsamos en el icono. (Ver Anotaciones).
Debemos de tener en cuenta, que las diferentes situaciones en las que se puede encontrar una solicitud se configuran a nivel de trámite, en el mantenimiento de asuntos.
Podemos cerrar manualmente un expediente seleccionando de la rejilla de solicitudes con este icono, siempre que ya este iniciado.
Una vez cerrado el expediente, y dependiendo del parámetro de instalación INCEX, se generará el índice del expediente.
PARÁMETRO INCEX
Genera el índice al cerrar el expediente.
También habilita los iconos Incluir/Excluir Índice y Generar Índice, para así generarlo de manera manual
Valor 0 - Desactivado
Valor 1 - Activado
En caso de tener activado el parámetro CERSO, si seleccionamos una solicitud en la que no se haya iniciado expediente, e icono Cerrar expediente se sustituirá por el icono Cerrar solicitud, y de esta manera podremos cerrarla directamente, sin tener que iniciar expediente.
PARÁMETRO CERSO
Activa o desactiva la posibilidad de cerrar solicitudes, sin tener que estar previamente iniciadas.
Valor 0 - No se permite cerrar solicitud sin iniciar expediente.
Valor 1 - Se permite cerrar solicitud sin iniciar expediente.
Los iconos descritos a continuación, solo estarán activos en función de la configuración del parámetro de usuario BOSOL.
PARÁMETRO DE USUARIO BOSOL
Valor 0 - Se deshabilitan Reabrir Expediente, Reiniciar Solicitud y Eliminar Solicitudes
Valor 1 - Se habilitan los iconos descritos en el valor 0.
Reserva de Expedientes
Existe la posibilidad de asignar/reservar expedientes a usuarios concretos. Los usuarios disponibles a los que reservar/asignar expedientes serán los pertenecientes a la unidad tramitadora del propio expediente.
Esta funcionalidad, combinada con el criterio de búsqueda "Reservadas para mí", nos servirá como distribución de trabajo dentro de la organización, así como para tener un mayor control de los asuntos en los que está trabajando el propio usuario.
Si seleccionamos solo un expediente de la rejilla, y pulsamos en este icono, lo primero que tendremos que hacer es indicar el tipo de relación que vamos a establecer.
Relación Principal -> Secundario. El expediente seleccionado actuará como expediente principal del expediente o expedientes que seleccionemos posteriormente.
Relación Secundario -> Principal. El expediente seleccionado actuará como expediente secundario del expediente que vamos a seleccionar a continuación.
Por otro lado, si seleccionamos varios expedientes de la rejilla, el tipo de relación por defecto será, Relación Secundario -> Principal.
Una vez seleccionado el tipo de relación o que sido haya establecido por defecto, accedemos a la ventana de consulta de expediente.
De esta manera podremos localizar uno o varios expedientes y relacionarlos con el expediente seleccionado.
Una vez confirmemos la relación, podremos vincular los datos de los expedientes secundarios a los expedientes principales.
Gracias a esta vinculación podemos generar, desde el generador de decretos y resoluciones, notificaciones, para cada uno de los terceros incluidos en los expedientes secundarios.
Con el icono Reiniciar solicitud, devolvemos a su estado inicial una solicitud seleccionada de la rejilla de la derecha.
Con respecto a los documentos de la solicitud, aquellos que han sido aportados por el ciudadano, en la ventanilla virtual, permanecerán aportados, pero aquellos que hayamos cambiado su situación volverán a su estado original. Los documentos incluidos desaparecerán, siempre que el ciudadano no los haya aportado por requerimiento.
Por otro lado, si el asunto de la solicitud tiene procedimiento asignado, éste no se iniciará hasta que no iniciemos manualmente el expediente, mediante el icono Iniciar Expediente.
El sistema está dotado de un controlador que se lanza automáticamente cada cierto tiempo (configurable), no obstante, en determinadas ocasiones, es necesario lanzarlo de forma manual. Se trata de casos en los que, debido a errores de conexión a internet u otras causas, el procedimiento no se actualiza de forma automática, por ejemplo, que el expediente se inicie automáticamente o que el procedimiento avance cuando se firme un documento en la bandeja de firmas.
PARÁMETRO DE USUARIO MODGT
Posibilidad de modificar datos internos en el Gestor de Tareas.
Valor 0 - No se pueden modificar datos internamente
Valor 1 - Se pueden modificar datos internamente en la ventana Detalle del Expediente, Reabrir el Expediente y Activa Botón Lanzar Controlador (también en el Monitor de Solicitudes)
Siempre que seleccionemos una solicitud para la que no se haya iniciado expediente, podremos cambiar el asunto de la misma.
Como consecuencia de esta acción, cuando iniciemos expediente, se activará el procedimiento ligado al asunto que acabamos de designar, siempre y cuando tenga procedimiento asociado.