En caso de que hayamos enviado una comunicación y ésta, todavía no haya sido leída por el destinatario, podemos anular el envío de la comunicación. De esta manera estaremos eliminándola de la bandeja de entrada del destinatario.
Si ejecutamos esta acción, la comunicación no se eliminará, sino que se alojará en la bandeja Pendientes de envío.
Si tenemos configurado el parámetro DRSCO, para que las comunicaciones de salida queden anotadas en el registro de entrada y/o salida de la instalación, no tendremos disponible este icono.
Si marcamos una comunicación de la rejilla, podemos reenviarla a otro departamento, cargo o usuario, utilizando este comando. Al contrario de lo que ocurre en las comunicaciones de la bandeja de entrada, en este caso, sí podemos reenviar una comunicación No Leída.
Con esta acción arrastramos la información y documentación de la comunicación seleccionada. Aun así, recalcar que la información es modificable o que podemos eliminar o adjuntar nuevos documentos.
Es importante saber, que también añadimos un nuevo registro al seguimiento de la comunicación que hemos seleccionado para su reenvío.
Para comunicaciones asociadas a expediente, podemos permitir la consulta del expediente al destinatario.
Este comando realiza prácticamente la misma función que el botón reenviar. La principal diferencia es que estamos generando una nueva comunicación independiente de la seleccionada. Esto tiene repercusión en el seguimiento de la misma, ya que tendrá su propio seguimiento, sin hacer referencia a la comunicación seleccionada.
La minuta funciona como un resguardo de salida y entrada para toda aquella documentación en formato papel, contenida en una comunicación interdepartamental.
Para generar la minuta tenemos que situarnos en la bandeja de salida y activar el check "Ver sólo con documentos en papel sin cargo de entrega".
Al marcarlo, aparecerán todas las comunicaciones de salida que contengan documentación en papel y para las que no se haya generado minuta.
Si nos fijamos en el menú de operaciones, comprobaremos que tenemos habilitado un nuevo icono .
Podemos generar la minuta para una o varias comunicaciones. Lo único que tenemos que hacer es seleccionarlas de la rejilla y pulsar en el icono Generar minuta.
Vamos a ver un ejemplo para la generación de minuta.
En caso de generar minuta para varias comunicaciones seleccionadas, los documentos en papel se agruparán en minutas por unidad tramitadora de destino.