Manual de Usuario - GENERADOR DE DECRETOS Y RESOLUCIONES
×
Menú

Resolución

 
Para generar la resolución o decreto tenemos dos alternativas.
 
 
PARÁMETRO DE USUARIO USGRD
Permite crear una resolución o decreto a partir de un fichero externo.
0 - No se permite
1 - Si se permite
 
Una vez generada la resolución, ya sea mediante el botón Redactar o Añadir, veremos que el documento se ha añadido a la rejilla con el estado GENERADO.
Además, si seleccionamos el documento, se habilitan iconos nuevos en la zona inferior de la ventana.
 
Resolución
1

Redactar

1. Redactar
Si queremos redactar de nuevo la resolución, volveremos a pulsar en este icono.
2

Dictar

2. Dictar
Una vez generado el decreto o la resolución, utilizaremos este icono para enviar el documento a la bandeja de firmas de cada uno de los firmantes definidos en la ventana de edición de decretos.
El orden de firma estará determinado por el parámetro ORDFI.
 
PARÁMETRO ORDFI
Orden de la firma para la resolución o decreto.
En caso de dos firmantes:
Valor 0. Firmante 1 - Contrafirma - Firmante Fe Pública
Valor 1. F1 - Cofirma - FP
Valor 2. FP - Contrafirma - F1
 
En caso de tres firmantes:
Valor 0.  Firmante 1 - Contrafirma - Firmante 2 - Contrafirma - Firmante Fe Pública
Valor 2.  Firmante 1 - Contrafirma - Firmante Fe Pública - Contrafirma - Firmante 2
 
Una vez firmado se registrará automáticamente en el libro correspondiente.

 

Retirar Firma

 
Siempre que se haya enviado un decreto o resolución a firma, se tendrá la posibilidad de retirar dicho documento de la bandeja de firmas de los firmantes. Una vez hecho esto, el decreto podrá ser redactado de nuevo, y volver a enviar a firma.
 
 
 
PARÁMETRO DE USUARIO GDRET
Define si se permite retirar un decreto de las bandejas de firmas una vez enviado a dictar.
0 - No se permite
1 - Se permite

 

Comprobar Firma

 
El botón Comprobar Firmas, aparecerá siempre que se seleccione una resolución en estado "Enviado a Dictar". Su función será el de comprobar, de manera manual, si la resolución se ha firmado, y en su caso, actualizar el estado de la misma.
Hay que recalcar que el estado de la resolución se actualiza de forma automática, y que esta funcionalidad, solo se utilizará en casos concretos en lo que el estado no se haya actualizado por problemas de conectividad con la bandeja de firmas o similares.
 
 
 
3

Adjuntar

3. Adjuntar
Con este icono, adjuntamos un archivo a la resolución generada.
Esta operación supone que el fichero adjunto formará parte de la resolución en un mismo documento, lo que conllevará su firma y registro junto con la resolución.
 
 
4

Añadir

4. Añadir
Una vez generada la resolución o decreto, pulsando en el botón Añadir podemos anexar un documento a la resolución; o una vez dictada y registrada, podemos notificar dicha resolución.
Los documentos que se pueden añadir son del tipo:
5

Histórico

5. Histórico
Con el icono Histórico, podemos visualizar los diferentes estados por lo que ha pasado la resolución.
También podremos comprobar los usuarios que han cambiado la situación de dicho documento.
 
6

Ver

6. Ver
Si pulsamos en el icono Ver, podremos visualizar la resolución o decreto que tenemos seleccionado.
7

Descargar

7. Descargar
También podemos descargar la resolución, utilizando este icono.
8

Eliminar

8. Eliminar
Podremos eliminar una resolución o decreto, siempre y cuando todavía no esté dictada y registrada.
 
 
Una vez dictada la resolución, veremos cómo en la zona inferior han desaparecido los iconos Redactar, Dictar y Adjuntar; y se han sustituido por tres nuevos botones:
 
 
 
 
PARÁMETRO DE USUARIO PERPU
Parámetro para dar permiso a un usuario que tenga acceso a la aplicación del tablón de edictos para publicar y retirar publicaciones/anuncios.
0 - No tiene permiso
1 - Tiene permiso
 
Comunicación interdepartamental automática
Cuando la resolución quede dictada y registrada, existe la posibilidad de automatizar el envío de una comunicación interdepartamental al departamento generador de la resolución. Esta comunicación tendrá como emisor, una unidad que definamos, por ejemplo Secretaría; y de esta forma, la unidad generadora de la resolución recibirá el aviso de que la misma ha sido ya dictada. Este comportamiento se configura mediante el parámetro de instalación UCDGD.
 
 
PARÁMETRO UCDGD
Si indicamos un ID interno de una unidad tramitadora, una vez dictada la resolución, se enviará una comunicación interdepartamental adjuntando el decreto, desde esa unidad, a la unidad tramitadora relacionada con el decreto.