Para poder utilizar correctamente esta funcionalidad, lo primero que debemos hacer es entender la estructura de generación para estos documentos.
Una vez pulsamos en Incluir Plantilla, tendremos que
seleccionar la plantilla sobre la cual vamos a confeccionar nuestro documento.
La relación de plantillas externas (ODT) seleccionables, corresponde a aquellas plantillas definidas como:
-
-
Vinculados a nuestro departamento
-
Vinculados al asunto del expediente donde nos encontramos
En caso de que solo tengamos una plantilla para seleccionar, bien porque solo haya una plantilla activa en la instalación o bien porque solo tengamos permiso para seleccionar una, ésta ya estará preseleccionada por defecto.
Cuando ya esté la plantilla del listado seleccionada, podremos definir la descripción que tendrá el documento en el expediente.
Por defecto, ese campo se cumplimentará con la denominación de la plantilla.
Para confirmar la elección de plantilla, pulsamos en Seleccionar.
Una vez pulsemos en Seleccionar, y en función de la plantilla que hayamos escogido, podemos encontrarnos dos situaciones.
a) Que la plantilla tenga un solo párrafo asociado. Este será el supuesto más común que nos encontraremos.
b) Que la plantilla más de un párrafo asociado.
PLANTILLAS CON UN SOLO PÁRRAFO ASOCIADO
Si vamos a redactar el contenido por primera vez, automáticamente podremos cargar aquellos contenidos de usuario que tengamos pre-almacenados, ya sean de la unidad tramitadora del expediente en el que nos encontramos, o contenidos específicos del asunto en el que estamos trabajando.
Para incorporar contenido, podemos escribir libremente el texto, utilizando las herramientas que nos proporciona el editor para darle el formato adecuado.
Para concluir el proceso, pulsaremos en Aceptar, y el documento se generará, y se alojará en la bandeja de documentos aportados.
PLANTILLAS CON MÁS DE UN PÁRRAFO ASOCIADO
En ese momento el documento se creará vacío, por lo que se alojará en la bandeja de documentos no aportados.
Para seguir con la confección del mismo, lo seleccionamos de dicha bandeja y, podemos comprobar como el icono "Incluir plantilla" cambia al icono "Redactar plantilla".
Pulsamos dicho icono.
Una vez pulsado en Redactar plantilla, aparece la ventana Editar Párrafos de Usuario.
Desde aquí vamos a ir redactando cada uno de los párrafos incluidos en la plantilla externa que hemos seleccionado anteriormente.
Seleccionamos el párrafo al que le queremos incorporar contenido, y pulsamos en Redactar.
En ese momento se abrirá el
Editor de textos, desde donde incorporaremos el contenido en el párrafo de usuario seleccionado.
Para incorporar contenido al párrafo, podemos escribir libremente el texto, utilizando las herramientas que nos proporciona el editor para darle el formato adecuado.
Cuando tengamos nuestro párrafo redactado, veremos cómo ha cambiado su situación en la ventana de Editar párrafos de usuario.
Para concluir el proceso, pulsaremos en Aceptar, y el documento se generará, y se alojará en la bandeja de documentos aportados.